lunes, 12 de marzo de 2012

Stratvs Canarias arrasa en el Opcional. Jesús López sale a hombros.

Había mucha expectación para ver la jornada inaugural de la temporada del Hipódromo de la Zarzuela. Tras los cambios sufridos en el Gobierno, llegó también el relevo a la Presidencia del Hipódromo.  Con Faina Zurita como nueva presidente, el equipo técnico se mantiene prácticamente intacto.
Según entré al Hipódromo observé, y me gustaron, las obras en las taquillas de la entrada Sur y de la entrada de acreditados. También me fijé en que se han cambiado las encimeras de las barras del bar Sur… un nuevo pararrayos y muchas barras de bares. Observé desde lo lejos la nueva tribuna de propietarios y los palcos, que me parecieron algo incómodos. Viendo las carreras frente a la línea de meta había unos pilotes verdes justo en línea recta a la salida de los 1600 que me impedían ver bien… Si alguien de HLZ lee esto, podrían moverlos 50 metros hacia la curva y así no molestan?
Observé que estaba desmontado el sistema de iluminación de las tribunas. Está bien porque así no me dejo los cuernos, como me pasó varias veces el año pasado, pero espero que tengamos luz para las nocturnas. La posición de comentarista de TV está sin mampara, Javi Hernández buscaba piedras para no volarse con la corriente. Muy bien los baños de debajo de la tribuna. Limpias, grandes y elegantes. Enhorabuena!. Yo tampoco conocía el nuevo recinto de ganadores... ¡me gustó mucho!. Han cerrado las taquillas de los antiguos ensilladeros y siguen cobrando 2.50 euros por una cocacola sin hielo…
El presidente de Sepi, Ramón Aguirre, acudió a entregar el trofeo del Hándicap Opcional en un claro gesto de apoyo a Faina y al proyecto del Hipódromo… me gustó mucho su gesto.
Vayamos con las carreras. El estado de la pista estaba regular. Muy dura y con ciertos recuerdos a la de Sevilla. La he visto mucho más bonita otros años y eso que llevamos meses sin carreras.  Noté cierta lentitud metiendo los debutantes en los cajones. ¿No se podrían hacer dos grupos y empezar a meter por el 1 y por el 8? Me parece inhumano dejar más de 5 minutos a un debutante en cajones.
La primera carrera estaba reservada a potrancas de tres años debutantes presentó la retirada de Zistán, que sonaba como rumor durante la semana y era el favorito de la semana, siendo Belagua la segunda favorita. En taquillas, la favorita era Hello Snow, que había hecho unos buenos entrenamientos y Kiaside, pagando a 4.00 y 5.00 respectivamente.  Enrique León, preparador de Kiaside había twitteado  que sería potranca de Poule, pero la revista Agalopar declaraba que estaba algo falta.
Lideró la carrera Sparta, con Tendencia, Sixteen Roses y Gaélica muy cerca. En la curva, Sandra Bermejo estuvo muy cerca de caerse perdiendo los estribos. En la entrada a la recta, se acercó Chatarrilla con la monta de Paco Jiménez lanzando su ataque por el centro de la pista seguida de Sixteen Roses, Gandara, algo menos Kiaside y Hello Snow que regateó hacia el interior para lanzar su ataque a falta de 300 metros. Parecía una lucha clara entre la torda criada por Haras de Marmaria y la hija de Sinndar criada por la Cuadra El Remo cuando apareció la pequeña Ketala para meterse entre las dos con un Marco Secci que aún no había perdido el moreno de Dubai para llevarse la carrera con un suculento dividendo de 14.30.   
Segunda fue Hello Snow, preciosa potranca que tuvo un buen recorrido, pero que se fue muy atrás antes de la curva y luego le costó volver. En mi opinión, quizás atacó algo pronto pero me gustó muchísimo su acción. Tercera fue Chatarilla, con un buen origen y prima francesa.
Decepcionó algo Kiaside aunque su entrenador declaró inexacta su carrera por estar la pista muy dura. Me gustó el amago de Sixteen Roses y de Gandara. Belagua, llamada a pelear el Oaks, se afinó en esta carrera.
Ketala es hija de Gold Away y de Afriketa, la negra y guapa ganadora del Benítez de Lugo que robó el corazón a Mata Varela. Afriketa puso el año pasado un producto en pista por Dihym Diamond con un físico no muy grande llamado Pulguita que no convenció. Era alazán como su padre, pero esta Ketala es castaña oscura. Me generan ciertas dudas verla debutar con carrilleras, pero  aunque no creo que pueda mover mucho peso, me gustó su rush final.
La gemela se pagó a 42.90 y el trío a 1621.20.
Me apunto para la siguiente a Gaélica que plantó cara aun pese al percance d la curva y a Termancia, propia hermana de Rainbow Rio que acabó en un buen 4º puesto, aunque lejos de la cabeza. No hay que considerar la carrera de Ablitas que se limitó a hacer un galope público.
La segunda carrera  era el turno para los machos debutantes sobre 1600 metros y contaba con la retirada de Cirdán. Los favoritos de la prensa eran Jokan y Secondlife.  Me impresionó al entrar en el paddock lo guapo que es el potro de la cuadra Salvador Elizondo Téknica. Destacaba también Garabullo, con un pelo precioso y Fornells, más guapo que su hermano Adjugé aunque se le notaba que no estaba al 100%. También me fijé en el físico de Miguel Ángel. Los favoritos en taquilla eran Jokan a 2.80 y Riky Rock a 3.50.
Tras el salto de cajones tomó el mando Kadmios seguido de cerca por Riky Rock. Decepcionó la salida de Secondlife que viajó descolgado del grupo toda la carrera. A Garabullo le costaba seguir el paso y fue braceado por Horcajada para llevarlo a la cabeza a la par de Kadmios. Así llegaron a la curva donde Aluvión decidió saltar el paso de caminos. A mitad curva, Horcajada recogió a Garabullo mientras que Torero HAB vino por fuera junto con Gwendal, Riky Rock y Jokan.  José Luis Martínez decidió pegar el tirón a falta de 300 metros y conseguir unos cuerpos de ventaja que resultaron decisivos, pues aunque Riky Rock enseño un buen remate no fue capaz de quitarle la victoria al potro de la familia Ávila, siendo tercero Jokan y cuarto Torero HAB.
Me gustó mucho Torero HAB y Riky Rock. Me decepcionó un poco la carrera de Garabullo y apunté para el futuro a Brindós y a Fornells.
Kadmios es un potro criado por Marinopoulos, uno de los más grandes propietarios de París que pasó por el patio de Carlos Laffon y que vino de la mano de José Luis Martínez.  Es hijo de Kavafi  y Eriza, ganadora en 2400 metros y colocada de Listed. Como muchos de los orígenes de Marinopoulos,  parece un origen para la distancia. Veo a José Luis Martínez más centrado, montando muchísimo mejor y llevándose su segunda victoria como preparador tras ganar con Gominola en Dos Hermanas.
El ganador se pagó a 12.00, la gemela a 295.90, el trío a 295.90 y la doble a 711.90.
La tercera carrera era el Premio Fernán Nuñez donde reaparecían muchos de los caballos que venían de correr el Villamejor. Figuraba como retirado Prince Trial, con un golpe en un tendón. Los favoritos de la prensa eran Casar y Francesco Cara, aunque no me gustaron mucho en el paddock, con un Casar muy afilado y con Francesco no tan bonito como otras veces. Del mismo modo, Lionel Star era un “robadinero” y Porquenotecallas no estaba precioso. Destacaban Royal Imari, Persicus y Meneldor. Los favoritos en taquilla eran Casar a 3.10 y Porquenotecallas a 3.50.
Al dar la salida sorprendió ver a Rolandino muy separado del grupo molestando a Casar, que salió por el cajón de fuera dado su difícil carácter, que obligó a meterlo con manta y capuchón. Comandaba la prueba Jimmy Falabella que trazó una diagonal para coger la punta seguido de Lionel Star con un ritmo muy muy falso. En la curva Calamargo se arrimó a la cabeza  pero fue Rolandino el que intentó acelerar la carrera aprovechándose del peso que llevaba, pero al cruzar el paso de caminos se hizo daño y tuvo que ser parado. Desgraciadamente, su lesión era grave y el dolor que iba a sufrir recomendó su eutanasia.
En la curva apareció Ramallah, de la controvertida Cuadra Odisea que igual corren bien que corren mal. Tras ser muy batida en Dos Hermanas, esta vez tocaba la carrera buena y plantó cara a Jimmy Falabella que aguantó hasta los últimos 200 metros donde Meneldor le rebasó llevándose a Royal Imari con él, dejando tercera a Ramallah.
Creo que fue una carrera muy falsa y que la pelearon los caballos que no tienen un Gran Premio como objetivo en esta temporada. Casar fue toda la carrera último con la cara torcida. Con 10 Kgs de plomo no se puede rematar desde atrás, aunque mostró un gran remate. Francesco atacó tarde, pero tampoco creo que estuviese al 100%. Porquenotecallas está muy lejos del valor 117 marcado aquí antes. Creo que saben que la temporada es larga y se han reservado algo dentro.
Meneldor es un caballo que compró Mauri Delcher para la Cuadra Miranda y que fue adquirido por Gonzalo  Hernando-Aboin.  Es hijo de Barathea y Cartesian (Shirley Heights) y se ha ganado mi perdón por no considerarlo de Gran Premio.
El ganador pagó a 15.90, la gemela a 45.10 y el trío a 1755.30.
La cuarta carrera era la primera parte del Handicap a disputarse sobre 1800 metros y tenía como favoritos a Jakemate y a Band Karo pagando a 3.70 y 4.00 respectivamente, aunque la prensa especializada sustituía al de la Cuadra Cruceña por Coside.
Salió marcando el paso Sandoval con Oscar Urbina y con blinkers, seguido por El Africano y Draco, mientras que As de Thomas elegía carriles más exteriores.  Los dos favoritos viajaban en la cola del pelotón. En la mitad de la curva intentó asomarse Guerendiain y Tafadhali y Betanzos se arrimaron un poco más a la cabeza. Cerrando el grupo seguían Band Karo, Jakemate y Coside.  A la entrada de la recta Álvaro Gómez puso a Guerendiain a ganar por fuera, igual que Diana López hizo con Draco mientras parecía que Sandoval flojeba, aunque el ataque de Eco Jar por dentro le ayudó a llevarle hacia la meta. A falta de 150 metros lanzó su ataque Jakemate que se llevó consigo a Tafadhali, que se mostró más seria con tapones.  A falta de 50 metros Draco tiró la toalla y se apuntó a pelar la carrera Band Karo, pero era muy tarde para superar al de la Cuadra Cruceña. Segundo fue Tafadhali, dándo la gemela a Jesús López y tercero fue un Sandoval al que Urbina se echó a la espalda y consiguió llevar a base de brazos y látigo.
Increíble la jornada de Jesús Lopez que metió a sus cuatro caballos en el trío, ganando la primera carrera con Ketala, siendo tercero con Jokan y logrando la gemela de la cuarta.
Jakemate es un hijo de Denver County y de Shiva (Policy Matter) criado por Luis Álvarez Cervera. Tras dejar la preparación de J. Carlos Martínez, esta es la segunda  carrera para el patio de Jesús López, saldadas ambas con victoria. Su entrenador declaró que llevaba sin correr desde el final de la temporada de Otoño porque es un caballo delicado y con muchos problemas, pero con una grandísima calidad. Felicitó a Janacek por cumplir las órdenes y venir desde atrás.  Era rumor porque el año pasado venció reapareciendo en la única carrera que disputó.
El ganador pagó a 3.90, la gemela a 20.10 y el trío a 934.40.
Cabe destacar el buen amago de Draco que se quedó sin aire a falta de cien metros, la falta de chispa de Guerendiain y el mal recorrido de Coside, que pasó la recta regateando.
 Y llegaba la hora del Hándicap Opcional donde el favorito era Stratus Canarias, ganador en su única salida batiendo a Vereda, la buena hermana de Lorgan y doble ganadora fácil posteriormente en Dos Hermanas, pero que llevaba un peso de 58 Kg por los 51 que debía portar Veleza.
Sorprendía el dividendo de Otro Gintonic que pagaba a 5.00, casi el doble que el favorito Stratus Canarias. En cierta parte se puede entender ya que El Factor Sorpresa es una multipropiedad encantadora y que siempre apoyan en taquillas a su caballo.
Salió marcando el paso Stratus Canarias, bien montado por Jeremy Crocquevielle cumpliendo el axioma que “se pueden dar Kgs pero no cuerpos”, que aunque estaba sudado y tiraba mucho, no parecía tener problemas, emparejado con Veleza y seguido por Castellana y Lucena. A la entrada de la curva, Veleza saltó el paso de caminos, al igual que había hecho su compañero de colores en la segunda carrera. Así entraron en la recta donde el hijo de Soviet Star se fue a por la victoria a falta de 300 metros, momento en el cual Otro Gintonic lanzó su ataque por el exterior que, si bien consiguió prantarle cara, se rajó en los últimos 20 metros obteniendo un maravilloso segundo puesto tras Stratus Canarias. Tercera sería Castellana con Esgues a medio cuerpo en cuarta posición.
Stratus Canarias es un hijo de Soviet Star y Hekayaat (Sinndar) vendido por la Yeguada HV en la subasta de SBA. Parece que nos hará olvidar el dicho de “al ganador del opcional no le vuelvas a jugar”, pues su programa lógico pasa por pelear la Poule de Potros. La felicidad de los hermanos Bolaños era patente en la entrega del trofeo.
El ganador pagó a 2.20, la gemela a 7.40 y el trío a 79.00.
Finalmente, la sexta carrera era la segunda parte del Hándicap, donde salían como favoritos Strange Cat y Artico a 3.90 y 3.70 respectivamente, aunque el  de Delcher se presentaba muy sudado. Había cierto rumor con Richel, con buenos galopes y la monta del actual campeón.
Encabezó los 1800 metros Viuga, seguido por Leonidas Basileus y Gominola. Seguidos de Xamuray y quedándose descolgado Isamán. A la entrada de la curva avanzó Patricio con la monta de Lucía Gelabert  siendo los tres pesos bajos (aplastados) lo que entraron en cabeza la recta. Antiqaria, de la Cuadra Odisea, tenía problemas para seguir el paso, no olvidar para las siguientes. A 400 metros lanzó un pequeño amago Artico y Leonidas Basileus, pero fue Strange Cat el que más ganas le puso. A falta de 100 metros se lanzó por fuera Bailongo para hacerse con la victoria, siendo segundo Isaman y tercero Strange Cat.
Me sorprendió el hecho de que, si Isaman no se hubiese quedado en la salida, hubiese ganado fácilmente. No olvidemos que tiene un gran origen, siendo hijo de Sulamani y de Isabena, criado por Hernández Font, Cuadra África.
Se da la curiosidad de que Bailongo es hermano de Jakemate, ambos hijos de Shiva criados por Luis Álvarez Cervera . Enhorabuena doble para el criador de Aranjuez.
El ganador se pagó a 22.10, la gemela a 53.50 y el trío a 2096.
La próxima semana veremos el Atlántida, preparatoria para la Poule de Potras.