jueves, 22 de marzo de 2012

Precious Rose se lleva el Atlántida

La segunda jornada de carreras deparó una mañana fresca en el Hipódromo de La Zarzuela que presentó una buena entrada.
La primera carrera estaba reservada a caballos de tres años y más no ganadores, a disputar sobre 1400 metros. Con las matrículas en la mano parecía un mano a mano entre Rubens y Tagomago, pero con una escala muy dura, por lo que sus entrenadores buscaron sendos descargos con C. Fernández y A. Santana. Había expectación por ver si la victoria de Cascabel podía acercar a los tres años a los cuatro. Aparecía  Milagres con sus blinkers y reduciendo drásticamente la distancia. Tras una mala salida, Jorge Horcajada lo movió y lo metió en carrera con una gran monta. Fue Tagomago quien tomó la punta seguido de Pichuca y Alirón.  Al entrar en la recta manteniendo las posiciones. Rubens buscó sitio por el centro de la pista pero fue Milagres el que se abrió buscando los carriles exteriores y ambos atacaron a Tagomago que se defendía pegado a los palos, siendo la victoria final para Milagres muy bien llevado por Horcajada que sacó más de 3 cuerpos a Rubens. Primera victoria para Horcajada en España en 2012 con una muy buena monta. Milagres es un hijo de Delfos y Royal Ulay (Selkirk). Es por tanto medio hermano de Doraq. Tiene un hermano llamado Goochie (por Montjeu) corriendo en Inglaterra.
La segunda carrera del día estaba reservada a tres años debutantes sobre 1600 metros, con 12 participantes tras la retirada de Opikkopi. JC Cerqueira no consiguió dar el peso, por lo que tuvo que ser sustituido por Carlos Fernández a lomos de Merlin, que se lo puso difícil en el paddock y acabó tirándolo en el canter de salida provocándole una fisura del escafoides. Había rumores de los buenos galopes de Annesthesia y de Lettice Knollys, aunque el favoritismo en taquilla se lo llevó Secret Night, hija de Sodoma, madre entre otros de Rubens. Tomó la punta Annesthesia seguido de Merlin y Broadway, acompañado de Priaranza, de las Águilas. En ese momento apareció un poco descontolada Barañaín con Álvaro Gómez que la estuvo moviendo toda la carrera. Desembocando en la recta, Barañaín eligió los carriles exteriores mientras que Lettice Knollys lo hizo por el centro y Annesthesia resistía a los palos, pero acabó cediendo al ataque de la potra de A. Sánchez. Segunda fue Annesthesia y tercero Lettice Knollys. Dicen que se escuchaban los gritos que pegaba desde Berlin Mayte Prieto. La amazona, ejerciendo como doctora en Alemania, compró la potra con su amiga, socia y tocaya María Teresa Fernández. Ambas comparten madre de nombre Ángeles, de ahí el nombre de la cuadra.
Pero este triunfo, sin lugar a dudas, fue más arriba. Fue para Ángel Prieto, padre de Mayte al que recuerdo corriendo por la pista para ir a ayudar a su hija después de caerse. Tristemente, Ángel nos dejó hace poco pero inoculó a su hija el maravilloso mundo de las carreras de caballos. De hecho, fue Mayte la que todos los días cuidaba y montaba a su potra hasta el último mes. Me había dicho durante la semana que correría bien, pero tanto como para ganr, no. El propio Alvarito estaba alucinando con el cambio de acción que tuvo la potra en la curva. Aunque mostró estar muy verde, tiene un sitio en el Oaks de este año. Barañain es hija de Dyhim Diamond y Zaniah, origen 100% Ulzama y familia directa de Guerendiain y de Lake Star.
La tercera carrera del día estaba reservada a tres años y se disputó sobre 2100 metros.  Contó con la retirada de Beleforonte y tenía como favorito a Giggolo Star, que pagaba a 2.70. El de la cuadra Magaña volvió a dar un poco de guerra para entrar en cajones, al igual que un Visindario que trataba de ponerse de manos. Nada más salir fue  Agala Canarias quien tomó la cabeza de la prueba con la monta de JM Sánchez Cuevas seguido de Gomariz, que obtuvieron varios cuerpos de ventaja sobre el pelotón que comandaba Sportside y Sir Alfil. En la curva Micerous tuvo problemas para doblar y se marcó un recto siendo Gomáriz el que intentó escaparse  seguido de Sportside cuando apareció por el centro Mosieur Opera que, aun estando un poco gordo, remató mucho para llevarse la victoria por delante del de SafSaf siendo tercero un Giggolo Star que vino desde atrás dando peso y siendo cuarto Cuentista.
Monsieur Opera es hijo de Lando y de Mensa Sonne (Monsun), matriculado para el Derby y que ganó batiendo a caballos experimentados y sin estar muy puesto. Me comentaron en su época que era el “menos bueno” de la Cuadra de Salvador Márquez… telita! Fue adquirido en Arqana en Octubre de 2010. La que me gustó mucho fue Sportside, clara favorita al Oaks. Recordemos que es medio hermana de Faramir. De nuevo, Jesús López volvió a pegarla y de nuevo Oscar Urbina montó muy bien leyendo muy bien el recorrido.
La Cuarta carrera fue la segunda emotiva de la jornada. Tengo mucho cariño a Jejé y a Joanna. Se disputó sobre 1600 metros y estaba reservada a caballos y yeguas de cuatro años en adelante y con un valor máximo de 100. Marcó el paso Figueira da Foz que sólo podía ser seguida por Chief Key y estiraron el grupo hasta la entrada a la curva del Pardo donde se les acercó Reenata mientras Bética viajaba en las últimas posiciones del lote.  Sky Blue intentó mostrarse en la llegada pero rápidamente se vieron por fuera los colores de Laloum con una Bética que respondió a las manos al cariño de Joanna y con Jeremy encima buscando a su mujer para saludarla y dedicarle la victoria. Joanna no pudo contener las lágrimas y fue emocionadísima a recoger a la hija de Noverre. Segunda fue Reenata y tercera Junkal. Bética defendió los colores de Darío Hinojosa en la preparación de Carlos Laffon antes de ser adquirida por la Cuadra Vigo y entrar en la preparación de Yan Durepaire. Sus malas carreras en el Sur habían bajado su valor tanto que salía escapada en el Handicap a poco que recuperase sus valores. Y a base de besos y mimos es lo que consiguió Joanna. Por eso cuando Joanna vió ganando los colores de su padre, Philippe Laloum, preparador con base en Deauville, no pudo contener las lágrimas. Preciosa la estrategia del matrimonio de no pegar la yegua.
La quinta carrera del día era el Premio Atlántida, homenaje a la yegua torda doble ganadora del Gran Premio de Madrid en 1931 y 1932. Con una distancia de 1400 metros es la preparatoria de la Poule de Potras y contaba con la ausencia de Irish Cliff, cuyo entrenador Mauri Delcher declaró su disconformidad con la escala asignada, por lo que buscará otro camino para preparar la Poule. Existían muchas dudas sobre si entraría en cajones una Laura Moon que se quedó sin correr en Francia tras un buen segundo detrás de Irish Cliff. La yegua de la Cuadra Manola no estaba puesta a tope en el paddock, destacando el bonito físico de Extrañeza. Tras desmontar a su jockey y escaparse, Goldeneye acabó siendo de la partida. Y Laura Moon entró a cajones siendo favorita a 2.0 mientras que Precious Rose pagaba 3.50. Marcó la punta Gerónima seguida por LadyKin  con Laura Moon bastante cerca hasta la entrada a la recta donde Extrañeza se arrimó a la cabeza del lote por el exterior . Gerónima cedió a falta de 50 metros  siendo LadyKin y Precious Rose las que peleaban por la victoria cayendo del lado de la pupila de la Cuadra Bloke, mientras que Extrañeza hizo un buen remate robando el segundo a Ladykin en el poste de meta.
Precious Rose es hija de Elusive Quality y Libre, origen 100% americano. Junto con Irish Cliff, Extrañeza y Flash McQueen deberán pelear la Poule en unas semanas. La sexta carrera estaba reservada a potros y potrnacs de tres años, donde el favorito claro en taquilla era Cardolan que debía desmentir su mal Veil Picard. Fue el de la Cuadra Miranda el que marcó el paso tirando mucho seguido de cerca por Paniside y por Valinat Blue, que posee un morro blanco llamativo, seguidos por Barullo que aguantó bastante en la recta. En los últimos cien metros pasó el de Callejo a Cardolán, haciéndose con la victoria siendo Oberon tercero y Paniside cuarto. Llamó mucho la atención del remate del de la Cuadra Odisea. Me gustó también Paniside y confirmé que Cardolán, aún sin ganar, es un gran caballo.
La próxima semana veremos el Torre Arias, preparatoria de la Poule de Potros