Segunda jornada del meeting invernal de Mijas, donde el Hipódromo presentó un día soleado con una pista en buenas condiciones. Se estrenó el codo de apoyo construído al final de la recta de meta para dar la salida a las carreras de 1600 metros.
La primera carrera estaba reservada a caballos y yeguas de 4+ años a disputar sobre 2100 metros. El favorito claro en taquilla era Milagrés que pagaba a 1.70. Iraizotz fue retirado antes de la carrera.
A priori Milagres parecía el vencedor claro, ya que venía de ganar en 1800 metros con la monta de Julien Grosjean mostrando un valor 111 y llevando una dura escala. Curiosamente, el galo se subía en Vivanco, caballo criado por Cortiñal y recuperado tras la espantada de Vadarchi, que ya se había impuesto también en el trazado mijeño en 1800 metros, pero con un valor a priori de 110, aunque en verano llegó a marcar un valor 114.
Había dudas de cuál de los dos mejoraría con la distancia y soprendía que Grosjean no repitiese en el caballo de Delcher, seguramente porque había ofrecido a Urbina montar sus pupilos (montaba a Valle en la quinta carrera). Yo había dado en los pronósticos a Montteagudo Ebro. El precioso caballo criado por Ramiro Girón de Alvear siempre me ha encantado, aunque la escala era muy dura y creo que Esteban Melián llevaba mucho peso.
Salió marcando el paso Olina, con una monta atrevida de Jeremy Crocquevielle que trató de romper la carrera mientras que Milagrés y Vivanco viajaban cómodos al final del pelotón. Cuñatay apretó algo a Olina en la entrada de la curva pero rápidamente se colocaron detrás Vivanco y Milagres para desembocar en la recta en un claro mano a mano. Vivanco se defendió un poco hacia los palos, momento en el que Julien Grosjean hizo un cambio de látigo para corregir. Por fuera, Oscar Ortiz de Urbina también cambiaba el látigo de lado pidiendo un último esfuerzo al hijo de Delfos que no fue suficiente para evitar el triunfo de Vivanco, siendo tercero Monteagudo Ebro que remató mucho por los carriles exteriores pero que pagó el exceso de escala. Cuarto fue Mayerling, un caballo que no está dando su valor que se le supone tras correr un buen derby y medirse a caballos mejores, aunque las actuaciones contradictorias de la Cuadra Odisea son algo frecuente.
Vivanco es hijo de Wagon Master y de On Not One (Numerous). Es medio hermano de Sher Tone, Century y Mazo. Estuvo corriendo en la preparación deroberto López defendiendo los colores de Vadarchi hasta el 24 de novie,bre de 2010, fecha en la que volvió a Cortiñal. Es triple ganador en arena en Antela y Mijas, con dos victorias en 1800 metros y una en 2100.
La segunda carrera se quedó en cuatro participantes con la retirada de Pacific Trader. Sorprendentemente, la favorita era Pippa Snudge, que reaparecía aunque estaba preciosa. Se estrenó el codo de salida de los 1600 metros y fue Makalali quien le robó la punta a la yegua de Haley para marcar el paso y presentarse en la recta en un fácil canter. Por mucho qyue Lynch le pedía a su yegua, Makalali se dió un paseo soberano siendo segundo Byron Baby que rebasó en el último furlong a una cansada Pippa Snudge. Makalali venía de ganar el Gran Premio de los 3 años en Dos Hermanas, disputado sobre 2100 metros y que sacó de paso al lote en esta carrera de 1600 metros. su victoria se pagó a 2.60.
Makalali es un hijo de Kodiac y Wawattef (Mutjahid) adquiirido en Tattersalls el 25 de Septiembre de 2011 y llegó a España dando un valor similar a 107. Debutó con un acuarto puesto en 1400 metros para después perder por la mínima ante Fortun en 1800. Estrenó anteojeras para ganar el mencionado Gran Premio de los Tres Años y consiguió doblar victoria para la cuadra canaria.
Tiene dos buenos hermanos en Italia llamados Storm of Wind and Rivertime. ambos ganadores de Listed.
La tercera carrera era la segunda parte del Hándicap Dividido a disputar sobre 1600 metros, donde partían como rumor Major Dude, El Lolo y Lisselan Pharoah. El Lolo venía de conseguir salir de maiden después de innumerables carreras y comentaba su entrenador en tono jocoso: " Yo creo que se equivocó de meta, porque si no, no hubera ganado". Lisselan Pharoah venía de avisar siendo tercera y segunda desde que estrenó anteojeras en la misma distancia en el hipodromo Javier Piñar Haffner.
La carrera fue encabezada por Major Dude y Cavallería marcando el paso que aguantarían hasta la curva donde Lisselan Pharoah y Figueira da Foz se arrimaron al puntero que cedió dejándose llevar hasta entrar último en meta. Santi Martín notó la presencia de Figueira da Foz y decidió pegar un tirón para evitarse complicaciones, yéndose fácil a por la la victoria, mientras que por detrás se asomaba Don Andrés (apuntado para la próxima). Figueira da Foz pagó el esfuerzo perdiendo su segunda posición al final a favor de El Lolo que fue montado de forma conservadora. El ganador pagó a 4.40.
Lisselan Pharoah es un hijo castrado (aunque en el hipódromo figure como yegua) de Great Pyramid y Outeniqua (Outflanker) que vino de América a Deauville donde estuvo a las órdenes de Jennifer Bidgood y que posteriormente fue trasladada a la preparación de Antonio Acosta en Mijas. Tiene una medio hermana llamada Aravaca que se dejó ver en una carrera en HLZ.
La Cuarta carrera era la primera parte del Hándicap donde habían retirado a Lisselan Rightcall y tenía como favorito a un Sideside que reaparecía y a Davay, cuyo descargo le metía en carrera. Tomó la punta Padrón seguido de Eagle Canyon y Feitizo mientras Barking, Arousa y Alhaprince esperabana pacientemente en el final del pelotón. Desembocaron en la recta con Padrón en cabeza mientras se asomaban Barking, Sideside y Missin, mientras que por los palos trataba de pasar Arousa a su compañero de colores. Pero el tirón de Barking fue imposible de aplacar y se fué a por la victoria contando con Feitizo como invitado sorpresa que encareció la gemela hasta los 316 euros y sin dejar ningún trío ganador tras el tercer puesto de Arousa. José Carlos Lopera volvió a colocar a sus caballos una carrera más en los puestos remunerados.
Barking es un hijo de Bahri y Pivot D´Amour (Pivotal) comprada en Tattersalls en otoño de 2010 para la cuadra BP San Mateo. Ha logrado 4 victorias en España y se acerca a su mejor valor (115). El Domingo que viene vuelve a tener una gran oportunidad con D. Benitez.
Para la quinta carrera teníamos programado el gran sprint Juan Manuel Sanchez Romero, a disputar sobre 1200 metros. y con la retirada de Dunedain.El favorito era Valle, doble ganador en sus dos salidas en este hipódromo defendiendo los colores de la Cuadra Bering que, aunque reaparecía, se pagaba en taquilla a 3.50. el otro favorito en taquilla era Tashqeel, un colocado en sus cuatro salidas en Irlanda que se presentó en España con un segundo de Secretside y un tercero de Mil Azul y Rubens . El juez de salida permitió que Tasqheel entrara el último en el cajón, 4 minutos después de Valle, que se desesperaba al igual que su jockey. Nada más salir, Tashqeel realizó una diagonal que por poco tira a Sergei y a Valle, que se quedaron cortados. Tras puntear Camuray y Tashqeel fue éste último el que se fue a por la victoria mientras Sergei, que se reponía de la acción de la recta anterior, laznó su ataque tarde y que no puedo evitar la victoria del de San Acacio, cerrando el trío Compton Park.
Tashqeel es un hijo de Medicean y Ulfah (Danzig) adquirido en la subasta de otoño de caballos en entrenamiento en Tattersalls y que se ha colocado en sus tres carreras en España rozando un valor similar al 115.
La próxima semana hablaremos sobre la Mijas Cup, que esperamos impaciente que se quede de nuevo en casa. Charlaremos también durante la nueva Presidenta del Hipódromo de la Zarzuela, de cuyo nombramiento nos hemos enterado todos menos ellos, que no han sacado ni un triste comunicado de prensa. Será que andan liados con las primeras matrículas fantasmas del borrador secreto del programa no oficial que circula por los patios de los preparadores.
Lamentaremos la triste muerte de Dihim Diamond, la esperanza de la cría española que cede a su hijo Bannaby el relevo como semental Top en España (aunque sigo enamorado de Fol Parade).
Esperemos que tengamos carreras el día 11 en La Zarzuela.