lunes, 1 de diciembre de 2008

Rubens pone a Cortiñal a un paso de las estadísticas

Buena jornada en el Hipódromo Javier Piñar Hafner de Dos Hermanas, con una climatología que invitaba a pasar la mañana en el Hipódromo, lo que deparó una buena entrada. Pudimos ver muchos tocados en las mujeres sevillanas y hombres elegantes degustando un rico fino andaluz y disfrutando de las carreras.

La primera carrera se disputó sobre 1.000 metros con un lote de siete participantes donde destacaba la preparación de JC Fdez que presentaba a priori cuatro participantes, que lamentablemente fueron tres al final por la lesión irrecuperable de La Nuit durante la semana. Nada más salir Urbina se cruzó con Lunaship para buscar los palos y doblar bien en el codo. A su lado, un muy atento David Delgado acercó a Ambassador a la cabeza de la carrera para pelear con Lunaship la llegada. La potra de Vadarchi sufrió la avería del camión que la trasladaba a Sevilla y no llegaron hasta las diez de la noche al hipódromo, pasando frío mientras esperaban al cambio de transporte. Esto hizo que corriese sin haber comido nada y con fiebre, lo que le pudo pasar factura en los últimos metros. Cuando se quedó sin fuerzas, Ambassador pasó con una muy bonita acción para imponerse con facilidad por delante de Lady Otaño, que volvió a repetir el valor de Orense y de Lunaship. Decepcionó la favorita Zarabanda, de la que se rumorea que pudiera tener algún problema respiratorio.

La segunda carrera del día, disputada sobre 1.500 metros fue para Majestic Grey. El tordo de JL de Salas tuvo un recorrido por el exterior y se esforzó lo justo para pasar a Cineronte en la línea de meta, que casi gana en punta. La tercera posición fue para Hammurabi con JL Borrego. Cuarta, con un buen remate, fue Make´em Pay. Empieza a apuntar la potra de Michaella Augelli. Los comisarios advirtieron a F. Jiménez por dar más de ocho fustazos. No fue de la partida Chamoriscán, de Calderón.

En la tercera carrera, segunda parte del hándicap, la victoria fue para Torrox, que una vez superadas sus lesiones y operaciones fue guiado por Iván López hasta la victoria. La sociedad López-Martel en el sur siempre depara grandes carreras. Segundo fue Kotak, al que Roberto parece haber encontrado su mejor rendimiento y que tuvo una buena monta de Oscar Ortiz de Urbina. Tercero, Fue Bugallo con la monta de C. Gnesi. No fue de la partida Rivera de Sou.

En la Lototurf vivimos un bonito final donde se impuso Watzmann que le daba el doblete a Horcajada y a Salas. El grupo se partió en dos y JL Martínez lo intentó con Desert Run cerca de la cabeza. El de Cortiñal no tenía la distancia y fue en mano hasta los últimos doscientos metros, momento en el que intentó pegar el tirón. Andaba escaso de fuerzas y le pasó por fuera Watzmann, que se olvidó de todo lo que le dolía para imponerse en un arriesgado recorrido de Horcajada que volvió a hacer el recorrido por fuera e hizo que la victoria fuese algo más ajustada de lo que podía haber sido. El resultado es engañoso y Watzmann volvió a dar un valor para volver a pensar en los grandes premios. Tercero fue Gran Feudo que, con una buena monta, volvió a brillar y a asomarse a la llegada. Tanto Watzmann como Gran Feudo son dos caballos que habrá que ajustar en las tablas de valores para sus próximas carreras. No fueron de la partida ni Hombre de Fama ni Salahadin. Lo de Salahadin se informó con tiempo, pero Hombre de Fama fue retirado poco antes de la carrera o, al menos, no tuvimos información antes. Creo que hay que cuidar estos detalles para los apostantes.

Y llegaba la gran carrera de los nacionales dotada con 51.000 euros, 30.000 al ganador, que ayudaría a decidir la estadística, a priori, de los criadores entre Madroños (Newango-Atlántico) y Cortiñal (Rubens-Centrino-Burlón). Muchos problemas de nuevo para Piolín, al que Fayos tuvo que castigar en la grupa y en la cabeza para entrar a cajones. Es cierto que el caballo necesita una lección, pero no soy muy amigo de los palos en la cabeza. Critiqué a A.Sánchez por hacerlo con Mythos y critico ahora a Fayos por volver a hacerlo. Creo que la solución para educar a un caballo a entrar en cajones y permanecer tranquilo dentro se debe hacer insistiendo tantas veces como sean necesarias por la mañana en los cajones, no en un día de carreras cuando se acumula el retraso. (Paloma, para criticar hay que ser justos. A ver si también criticáis a Teledeporte cuando se pasa a los aficionados al turf por el forro y nos ponen tediosos deportes en diferido). Salió en cabeza marcando un buen paso Atlántico, con una monta medida de Matías Borrego. Por detrás marcaba Rubens con Newango algo más retrasado. En la curva, después de un respiro, pega un tirón Atlántico, mientras Martínez se acerca con Rubens, cuidando su respiración, pues no pensaban que hiciera la distancia. Al entrar en la recta, Atlántico pierde dos veces las manos y Matías Borrego renuncia a luchar la carrera por el bien del caballo. Al final, todo quedó en un susto y no tuvimos que lamentar ninguna pérdida. Rubens coge la cabeza sin ser exigido y Newango sufre una curva por fuera que le hace recorrer mas distancia. Martínez controla al grupo antes de lanzar a Rubens hacia la victoria y Horcajada exige a Newango, que no está tan fresco y acaba desinflándose llegando en tercera posición al ser rebasado por Lim, con un buen remate enérgico de Urbina. Cuarta fue Dagua con la monta de Jarcovsky que fue molestada por Newango. Jarcovsky presentó reclamación contra Horcajada por ser molestado por Newango y por recibir un latigazo en su brazo izquierdo. Los comisarios les llamaron a declarar y Horcajada dijo que no fue posible mantener la línea, admitiendo que le molestó, pero negando el latigazo ni ningún tipo de intencionalidad. Al final, mantuvieron el resultado sancionando a Horcajada por dicho cambio de línea.
Gran trabajo el de M. Augelli con Rubens, que también sufrió el percance del transporte. Curiosamente, el año pasado, sucedió lo mismo con un camión de Mauri Delcher S. y también ganó con Lorgan.

Al final, buena jornada para Cortiñal que se escapa en la estadística de criadores y de propietarios. Horcajada se queda a 2 victorias de Fayos en la de jockeys y JC Fdez coge más ventaja en la pelea final por la de preparadores.
Bonita dedicatoria de la victoria por parte de JC Fdez, el día después de su cumpleaños, a Claudine Cazalis que, después de ver la carreras en Madrid a través de la televisión animando a gritos a todos sus caballos, se encuentra ya en Hendaya donde inciará su proceso de rehabilitación, dado que quiere reaparecer, por lo menos, para la última jornada de Dos Hermanas, y es que, para ella, Sevilla tiene un color especial.