domingo, 28 de septiembre de 2008

Crónica de la jornada.


Fría mañana en el Hipódromo de la Zarzuela que no convenció a muchos aficionados que prefirieron quedarse en casa. Aunque chispeó a veces, la lluvia amenazó toda la mañana pero no tuvimos que mojarnos demasiado. La meta seguía en su sitio aunque parece que hay obras para acoplarla a su nueva posición. Por tanto, se ha hecho lo posible para adecuar los 1750 metros que tiene la salida de las perdices para convertirlos en 1800 m. (sacando los palos, entre otras cosas).



La primera carrera de la mañana, reservada a dos años, ha sido para Kill Bill que ha desmentido su última mala actuación que ya justificó J.A. Rodriguez por haberse tragado la lengua. Con ella bien atada, ha sido guiado por Nieves Fernández para imponerse a Maspalomas, que ha peleado por los palos y a la gran sorpresa - en mi opinión- que ha sido Gran Aguila, que con la ayuda de los blinkers ha estado a punto de imponerse, resultando segundo empatado con Maspalomas.


Kill Bill ha sido criado por la cuadra Alisares, por lo que ha vuelto a ser un nacional el que se imponga a los importados.



La segunda carrera del día tenía más morbo e interés en saber si Smoke on the Water (por cierto, gran canción de Deep Purple) saldría de los cajones o no. Pesaba sobre él una prohibición para correr en Francia y una recomendación para que el resto de sociedades organizadoras tomaran nota. El pupilo de Antxordoqui ha salido, un poco tarde y remolón, pero ha salido.


Lo de después ha sido otro cantar, dado que saliendo último y tomando la cabeza en la recta de enfrente, era difícil que le quedasen fuerzas para rematar. Su jockey lo llevó por la parte exterior de la recta y sólo pudo ser tercero. Con esta situación, la carrera fue pan comido para Faramir, precioso caballo, qué clase!. Con una monta bien medida de Grosjean se impuso por delante de un renacido Cabo Cañaveral que vuelve a marcar valores interesantes.



La segunda parte fue para Piolin. El caballo de la cuadra Donde Vamos fue bien conducido por Martínez que esperó a la segunda mitad de la recta para lanzarlo por los carriles exteriores para imponerse con cierta facilidad. Cabe destacar que, al igual que Kill Bill - ganador de la primera carrera- es un hijo de Limpid. (tambien hizo un buen apunte Nimpid, hermano de padre de los citados).

Y llegó al Lototurf. Me puse a buscar ganadores y me salían ocho de doce corredores.... Great Orator venía de vencer fácil en las dos últimas, pero la tercera en Madrid... me parecía que podía pegarla. Mister Drago partía con una buena situación en su entrada al hándicap y Sideside corriendo en Handicap tenía que hacerse ver... Pero todo el hipódromo se fue con Osado. Entre que Martínez está montando de lujo y que JC Fdez convierte en oro todo lo que toca....

Y apareció el Dalakhani al que se refería Teo Callejo en la revista y parece ser que tiene un grandísimo potro en su cuadra. Enhorabuena a Paquito Jiménez por su buena monta.






Tras la fácil victoria de Faramir en la preparatoria de los tres años, parecía que Girofolo tendría que pegarse sólo con Pokettas. Tras salir a un paso de carrera muy vivo, Girofolo tomó la punta y empezó a tirar para hacer la carrera más selectiva. Al final, ese paso tan vivo pasó factura al alemán de Maroto que pagó su esfuerzo, momento en el cual apareció Pokettas, que sin apenas dificultad, se impuso por casi tres cuerpos. A favor de peso, no tuvo que exigir demasiado JL Borrego para imponerse tranquilamente.




La sexta y última carrera tuvo como protagonista a Mar del Norte, que tomó la punta desde la salida y desembocó en la recta con cierta ventaja y en las manos, sin necesidad de ser exigido. Pero en ese momento, Espiet empezó a abrir el caballo dejando hueco para que Pinawar intentase pasarle por dentro. Mientras tanto, Silvia Zapico guiaba a Chinese Cookie por el exterior para imponerse ayudada por el estado de la pista y el clima reinante.



Debut de Gonzalo Pineda.

sábado, 27 de septiembre de 2008

Fotos Subasta SBA




























































































Un Rendez Vous, segundo en 3100 metros en Saint Cloud.



Un Rendez Vous, de la Cuadra Zurraquin, entrenado por Christian Delcher y con la monta de Christophe Soumillon, ha sido segundo en la septima carrera del día, reclamar sobre 3100 metros. Corriendo en posiciones de retaguardia, se ha valido del tirón que ha pegado Iruz, de la Cuadra Bering y entrenado por Avial, para rematar en último momento escapándosele la victoria por poco. Iruz, desfondado, se dejó llevar en los últimos metros.

viernes, 26 de septiembre de 2008

Homenaje Español al Duque de Alburquerque.


Se disputaba hoy el Premio Duque de Alburquerque en Saint Cloud, prueba reservada a gentlemen riders y a disputar sobre 3.100 metros.
Carlos Orozco, propietario al que no le falta sentimiento español, quería homenajear a tan grande figura española en Francia.


Le pidió a su entrenador, Luis Alberto Urbano, que intentase ganar esta carrera en homenaje al Duque. El elegido fue Quimambo quien, con una excelente monta de Florent Guy (al que le encanta España y es habitual verle montar para Roberto López, entre otrod) se impuso con cierta facilidad.


En declaraciones a Equidia, Florent Guy dijo sentirse muy contento por lo que el Premio suponía para el propietario y el entrenador. Había hablado con Soumillon para estudiar la mejor forma de montar este caballo y fue el belga el que le dijo que pegase el tiron antes de la curva final donde no le podrían coger. Así lo hizo y consiguió su 35º victoria en lo que va de año. El año pasado, David Cottin logró la victoria del campeonato de gentleman con 39 victorias (en liso y vallas) y con la victoria de hoy Florent bate la marca de Fabre que consiguió 34 en sus años mozos (hablando de sólo carreras de liso).

El que no pudo correr en esta carrera fue Jándalo, emntrenado por Ramon Avial y de la Cuadra Bering que iba a ser montado por I. Sanchez Torres.

Foto de Paristurf.com

lunes, 22 de septiembre de 2008

Miguel Blancpain se retira a los 23 años.


El peso. Amigo de unos, enemigo de otros. A principio 2008 gente como Steven Colas tuvo que renunciar a su oficio de jockey de liso a causa de su peso. Encontró su sitio en las carreras de obstáculo. Hoy, este problema de peso se convirtió en el problema de Miguel Blancpain, que debe poner término a su carrera dado que no puede montar pode debajo de 55 Kgs.

A llos 23 años, Miguel Blancpain deja la profesión. Sin embargo todo había comenzado bien para este jockey talentoso; ¡ un comienzo de película ! En 2002 a la edad de 17 años ganó el estribo de oro, acabando la temporada en el trigésimo puesto de la estadística de jockeys sin haber descendido desde entonces del top 30. En 2004, Delfos, prometedor potro de Leonidas Marinopoulos le brindó su primera carrera de grupo en Longchamp, el 18 de septiembre, con ocasión del Prix D´Orange. Ganó otras seis otras carreras de grupo un año más tarde cuando ganó cuatro. Delfos, Antiquoia y Laverock fueron sido los protagonistas de su mejor temporada que concluye en el undécimo puesto de la estadística. El Prix D´Orange 2004 fue su primera gran victoria y el destino ha querido que sea en el mismo premio, en el año 2008 en el que Miguel Blancpain anuncie su fin de carrera.

El oficio de jockey es difícil, hay que ser ligero pero lo bastante fuerte para aguantar el esfuerzo. A menudo, el período de adolescencia marca la diferencia, el joven jockey puede desarrollarse físicamente. Entonces dos soluciones se le ofrecen. O sea hacen esfuerzos, siguiendo un programa dietético y pasan muchas días sufriendo en el límite o se retiran..

El peso es la obsesión de todo el jockey y para Miguel Blancpain, esto ha sido un verdadero problema. Para la disciplina de las carreras de liso, las condiciones son severas. Hay que pesar menos de 55 kilos para ascender. Si era un jinete excelente y hasta uno de los mejores en la estadística era gracias a una voluntad de hierro. Después de siete años de sacrificios y de privaciones, a pesar de una pasión intacta, la razón se habrá quedado con la última palabra.

Foto hecha por Christophe Soumillon en el restaurante de Pedrito "El Gambero", propietario de la Cuadra Brazacorta (Protos, Nimpid...etc)

Díficil jornada para despedir las nocturnas

En la primera carrera, queda la dificultad de saber cómo se comportarán los dos años en distancia millera. A priori nos gusta El Lolo, pero creemos que pueden tener evolución tanto Orceo como Atinto, que debería ir bien en la arena y mejorar con la distancia. Bebe tuvo un buen apunte en su penúltima y su madre era arenera 100% y la velocidad inicial de Saioa puede ser fundamental para la arena madrileña, mientras que Alexandrovich transmite distancia.

PRONOSTICO: EL LOLO (1) - SAIOA (10) - ORCEO (5)

En la segunda carrera tenemos muchos areneros. Dudu viene de apuntar en Sanlúcar y no mueve mal el peso. Regencia no lo ha hecho mal, junto a Casquivana, pero no están contrastadas en arena. Scabra es hija de Poliglote que no va mal en arena, corre delante y, aunque la distancia puede ser algo corta, nos gusta para estar peleándola. En la gemela vemos a Lady Casandra que adora esta pista y que contará con Santi Martin aún a costa de recargar 2.5 Kgs.

PRONOSTICO: SCABRA(5) - LADY CASANDRA (8) - CASQUIVANA (4)

Para la segunda parte del Hándicap nos gusta Roro de Ganex, que reapareció apuntando tras la castración y repite con Grosjean. Creemos que si repite valor debería imponerse aquí. Como rival nos sale bien Trumoi que, olvidando su última carrera y tomando como valor su segundo de Andarica, debería pelearla. La Zaarina no hace más que mejorar y Nieves es una fenómena en los trazados de la pista de arena. Ojo a Camargues que vuelve a salir bien de peso y Claudine lo conoce bien.

PRONOSTICO: RORO DE GANEX (5) - LA ZAARINA (7) - TRUMOI (4)

En la Lototurf, nos gusta Lisselan Laughter, que viene de apuntar con la monta de David Delgado. Recordando la carrera del año pasado con Diana López, nos gusta Flying Prince. Don Cattivo mueve peor esta escala, pero no nos sorprendería peleando de nuevo la carrera. Ojo a Tate Dancer que por la noche mejora su respiración e incrementa el valor.

PRONOSTICO: LISSELAN LAUGHTER (6) - FLYING PRINCE (7) - TATE DANCER (3)

En la quinta carrera tenemos a Lisselan Gardens, caballazo de Listed en 1200 metros.
Viendo que la semana que viene esta matriculado en 1.200 m LR no sabemos si estará más adaptado a la milla o si seguirá enfocado al sprint. Aun así es un caballo que no se puede olvidar. Dink es otro Poliglote que sería fijo en 1800 metros. Si Horcajada lo mueve a tiempo será el rival a batir. Me quedaré con la duda de la versión de Flyvell que veremos. Si es la del opcional, confirmada por su última en la arena, estará peleando la victoria, pero no lo vemos fuera del trío en ningún caso. Para acompañar a Dink nos vamos con La Quintería, una de las mejores yeguas de España y casi seguro la menos valorada. Después del valor del Jueves pasado, va a hacer sudar a más de uno para batirla. Con Paquito Jiménez a los mandos tratará de beneficiarse de la escala.

PRONOSTICO: DINK (2) - LA QUINTERIA (9) - FLYVELL (6)

Feliciades a Quiniturf por el premio semanal en el concurso de pronósticos de Casa Mundi – A Galopar que nos barrió al resto de concursantes. Nosotros hicimos un buen segundo que nos mantiene a la cabeza del pelotón ( y eso que las grandes carreras se ganan rematando desde atrás….)

domingo, 21 de septiembre de 2008

Pelotazo se impone a los favoritos Yepes y Lorgan




Mario Julio Pérez llevaba dos carreras avisando con el segundo de Vega de Castilla y con la victoria de Prince de Rouvres. Martínez venía de dar un recital con Dianimix y de hacer una gran monta con Vega de Castilla.... Como diría Almazy, muchas luces verdes (que yo no ví). Por si no me quedaba claro, me dice Wallace que tiene un mozo que lo que dice va a misa y que la ha dicho que no se le ocurra quitar a Pelotazo del trío.

Me pongo a pensar: Pelotazo ya ganó en la milla, ese día estaba relativamente blando, lo montaba Martínez, Lorgan y Yepes puede que no sean demasiado exigidos con el palo pensando en el Hispanidad.... Bueno, lo pongo segundo y tercero en mi trío.... pero qué tonto soy!

Efectivamente, Martínez montó con la fé del que no tiene nada que perder y no miró hacia atrás en la recta. Lorgan reaparecía despues de unos meses y Yepes estaba precioso. Fayos lucía unos breeches donde ponía "Vamos niño!". El de Miranda vino un poco desde atrás, creo que pensando más en el Hispanidad que en la preparatoria. Yepes tuvo problemas de tráfico y Rosell reclamó por la acción de Huayas con Don Gonzalo y se quejó por el estado de la pista.

Quiero ver repetida la carrera, pero me da la impresión de que Yepes estuvo a punto de irse al suelo en la recta. En la subasta de Milagro se presenta a otro hijo del mismo padre que Yepes, Catcher in the Rye que puede volver a dar muchas alegrías.

El Hispanidad se presenta muy muy interesante...

Druida vence en su debut. Galicia Calidade!.


En las subastas del año pasado, destacó por su físico Druida. Criado por Zalo en el Haras de Peláez-Malvar, es hijo de Wagon Master y Torreglia. (Inexplicablemente su hermana se vendió hace una semana en 4.500 euros....).

Estaba entrenando muy bien y dejó pasar la carrera de nacionales de la semana pasada porque sus responsables querían que estuviera preparado para debutar. Hoy se ha enfrentado a 8 caballos que ya habían corrido pero eso no ha sido óbice para que se impusiera con cierta facilidad a Suisidivn (que volvió a apuntar) y a Le Cardenal, que me ha gustado mucho.

Dom Julian, que era nuestra segunda opción en el concurso de Casa Mundi - A Galopar, no participó en la carrera debido a un cólico y Big Joe se escapó en el traslado entre la cuadra de Mauri y el paddock, dándose un garbeo por la pista del monte que le impidió correr.

Barutell reaparece ganando con facilidad.


Reconozco que soy un enamorado de los hijos de Sinndar, pero es que Barutell me parece precioso. He estado un buen rato estudiando a los caballos en el ensilladero y el careto de Cacunca pedía a gritos una inversión. La Guapa Vega de Castilla se hacía la remolona y sabía que esta vez la iban a llevar más tapada. Estaban muy bien presentados Hammurabi y Chamoriscan (que me ha decepcionado un poquito). Me ha parecido increíble la paciencia de Matías para esperar a rematar, pocas veces se precipita ya . La sabiduria de Durepaire le está haciendo crecer como jockey. Muy buena también la monta de Martínez que ha estado a punto de llevarse la carrera.

Un JL Martinez, a lo Peslier, engaña a todos y se alza con la tercera carrera



Hay un gesto que me gusta mucho del gran Olivier Peslier. Hay carreras que sale en punta, frena al pelotón, marca un falso paso y cuando se descuidan pega el tirón y no le cogen.
En España se lo he visto hacer tres veces al mismo jockey: Matías Borrego. Recuerdo montas con Valiants Wings, el Carlos Sobrino de Nachita, la victoria de Girofolo en Madrid o el mismo paso falso que marcó con Girofolo en la Copa de Oro.
Yo tenía claro que la distancia de Dianimix es entre 2.000 y 2.200 y que la única manera de que pudiese figurar era si no había paso. Estaba en la tribuna sentado con los Gispert and company cuando hemos visto a Martínez coger la punta poco a poco. En ese momento, me ha salido del alma: "Qué cabrón, va a marcar paso falso y ni Fayos ni Escario van a poder con él". Dicho y hecho, los ha llevado a paso de carreta hasta la entrada en la curva donde ha decidido atacar e irse a por la victoria. Por detrás, un poco dormidos, han reaccionado tarde y cuando se han decidido a cambiar de ritmo, el hijo de Linamix ha sido inalcanzable.
Enorme la monta de José Luis Martínez, para grabarla en el mismo DVD que la de Soumillon con King of Cry.
Abro nuevo párrafo para hablar de José Carlos Fernández, que le ha dado seis victorias en el último mes al dueto Martínez - Cortiñal. Cuando Antonio Picado y Juanma Loro confiaron en él para la gestión de la Cuadra, demostraron que tenían buen ojo. Enhorabuena a José Carlos, Carlitos, José, Claudine y Johan.

Prince de Rouvres se impone en un precioso final a Rivallero


Después de llevar varias semanas viendo a Rivallero en segunda parte, no tenía yo muy claro que hoy fuera el día de despertar para el pupilo de Galdeano. Con 62 Kgs en el lomo, pegó el tirón al entrar en la recta y fue Prince de Rouvres, con otros 60 Kgs encima el que, con dos buenos palos consecutivos de Huayas, peleó hasta la linea de llegada venciendo por la mínima. Tercero fue Heraclio (me gusta mucho este caballo) por delante de la -supuesta- arenera Lass Prince.

Shumookh se gana una plaza en el Hispanidad.

Shumookh es un castrado de 5 años que, tras tener un buen historial en Inglaterra. es distancias milleras, fue adquirido por la cuadra canaria CDH Los Aspirantes - Dos Tumbos. Tras recuperarse de una lesión, Teo Callejo lo ha recuperado para la competición y ha reaparecido hoy dandose un paseo de punta a punta en la última carrera. La favorita, Ensis, ha tenido un recorrido muy por los exteriores y ha regalado muchos metros, pero la forma de defenderse en la recta cuando ha sido solicitada con el látigo, ha dado la impresión de que aún no es la que era.
Shumookh ha empleado 1m25s para vencer en 1400 metros, cuando Pelotazo ha vencido en 1600 metros y ha empleado 1m38s.
Que me mate el bueno de Teo, pero.... ¿Por qué no aspirar al Hispanidad?
Acompañando a Shumookh, ha entrado segundo Lisselan Rightcall con la monta de Nicky Esler (monta bien este chico...) y tercera Ensis robándole el tercero a Alhaprince con Diego Sarabia, que pagó el exceso de escala.

viernes, 19 de septiembre de 2008

QP Carloszuma

1) BIG BOY (1) – BIG JOE (2) – DOM JULIAN (3)
2) BARUTELL (3) -
3) RIVALLERO (1) - VEGA´S STAR (7) – ITUANGO (13) – DAFO (14)
4) WHITE GOLD (1) – INDIAN BLUE (3) - DREAM BLOSSOM (7) – OUTRAGEOUS FLIRT (8)
5) LORGAN (1) – YEPES (2)

Cortiñal y Lisselan Farms dominan la arena Madrileña mientras Javier Suárez confirma como preparador con los pensionados de Gran Derby

Buen doblete se apuntó la Yeg. Cortiñal anoche, destacando la supremacía mostrada por Camuray en el handicap. De esta forma la Yeg. Cortiñal toma respiro momentáneo (en la estadística de propietarios) del acoso de la cuadra Vadarchi, estadística que se muestra muy interesante y que da la sensación de ser un final cerrado hasta el final del año

Por su parte Lisselan Farms recupero la senda ganadora y por partida doble, destacando la supremacía mostrada por Lisselan Troubador y la resurrección de Lisselan Muse tras superar sus problemas de salud.

Mientras Javier Suárez (preparador poco conocido todavía en España) confirmo su buen hacer en la preparación de las carreras de caballos logrando victoria con Nijinsky D'Ouilly en la primera del programa. Javier Suárez preparador precedido de buena regularidad en su país (Venezuela), ha llegado recientemente a la Zarzuela para probar suerte, por ahora y con un numero reducido de ejemplares (todos del Haras Gran Derby) ha logrado pasar por ganador en dos ocasiones (anteriormente lo hizo con Namia), buen presagio y notable mejoría de sus ejemplares si se toma en cuenta que hasta su llegada el Haras Gran Derby no había logrado ganar

Karrique




jueves, 18 de septiembre de 2008

Quintuple Plus Carloszuma 18/09/2008

1) MELIDE (1) – NIJINSKY D´OUILLY (8)

2) CENTRINO (1) – ENMASCARADO (3) – VERDANA (6) – BURLON (7)

3) CORCUBION (1) – DIURNO (2) – DRAMATIC TURN (3)

4) ET CONTRETOUT (2) – SMOOTH JAZZ (9)

5) MISTER LUCKY (6) – NO NINES (3)

5-2º) LA QUINTERIA (2)

miércoles, 17 de septiembre de 2008

Pronósticos para el concurso Casa Mundi - A Galopar de Karrique / Carloszuma


Pronósticos para el Jueves:

1º carrera: NIJINSKY D'OUILLY (8) - MELIDE (1)- GOOD AFRICA (6)

2º carrera: CENTRINO (1) - BURLON (7) - VERDANA (6)

3º carrera: DRAMATIC TURN (3) - CORCUBION (1) - CADEAUX REAL (4)

4º carrera: SMOOTH JAZZ (9) - ANDARICA (12) - ROTATION (3)

5º carrera: CONDADO (1) - EL ZAHIR (5) - NO NINES (3)

Pronósticos para el Domingo:

1º carrera: BIG BOY (1) - DOM JULIAN (3) - DRUIDA (9)

2º carrera: BARUTELL (3) - VEGA DE CASTILLA (1) - CINERONTE (4)

3º carrera: VEGA´S STAR (7) - ITUANGO (13) - DAFO (14)

4º carrera: DREAM BLOSSOM (7) - OUTRAGEOUS FLIRT (8) - WHITE GOLD (1)

5º carrera: LORGAN (1) - YEPES (2) - ELIZABETO (3)

6º carrera: SHUMOOKH (7) - ENSIS (11) - CRAZY FLING (5)

domingo, 14 de septiembre de 2008

Aiboa se consagra en el Carlos Sobrino.


Floja entrada hoy en el Hipódromo plagado de criadores y compradores que reflejaban en su cara el sueño y el cansancio acumulados. Tras pasar algo de frío a última hora en las subastas del Viernes y del Sábado, hoy hemos tenido un día caluroso, unos 25 grados y despejado. Según el Hipódromo de La Zarzuela han asistido cerca de 3.000 personas y se han recaudado 206.000 euros en apuestas

Aiboa, propiedad de la Cuadra Neguri, preparada por Juan Luís Maroto y con una excelente monta de Matías Borrego se ha impuesto en el premio Carlos Sobrino por delante de Sirenita y Wega.

Existían muchas dudas sobre si Aiboa y Sirenita llegaban justas de distancia a los 1400 metros de La Zarzuela, por lo que el favoritismo recayó en Wega por delante de Sirenita y Aiboa. El espectacular remate de Wega en Lasarte parecía suficiente para batir al resto del lote que contó con la baja de Heaven´s Place. Los 300 primeros metros de la carrera fueron a un paso normal, pero en ese momento Plateada, con la monta de Huayas, empezó a marcar paso consiguiendo tres cuerpos de distancia del lote, que guiado por Little Messi terminó por cazarla en la recta, intentando Persian Lake robar los palos (con reclamación posterior de Lopera contra el de F. Rodríguez), momento en el que aprovechó Ortiz de Urbina para intentar escaparse con Sirenita. Aiboa, contrariamente a su forma de correr en Lasarte, corrió en la retaguardia y se encontró con un muro de cinco potrancas por delante y parecía que no encontraría hueco hasta que Matías Borrego, con el látigo bien guardado, pidió un cambio de ritmo a la irlandesa para irse a ganar por medio cuerpo a Sirenita. Wega, que tardó en arrancar, cerró el trío. Teniendo en cuenta que Sirenita fue segunda de Listed (aunque luego la distanciaran más que injustamente), pero es que la ganadora del Listed fue segunda de Grupo III la semana pasada, lo que ensalza los valores de Aiboa, Sirenita, Wega y Doende, que puede presumir de ser el único en batir a Aiboa, que se ha alzado con la victoria en tresde sus cuatro carreras.
Aiboa es una hija de King Charlemagne y Spirit of Hope (por Danehill Dancer) y fue comprada en las subasta del año pasado de Zraq. Su criadora es Nicola Cullen, asidua de las subastas españolas. Wega fue la primera nacional del Carlos Sobrino. Criada en Ulzama por Carlos Vázquez, es hija de Elusive City y de Free Lunch. Ayer, la cuadra Vadarchi se hizo con la media hermana, esta vez por Dihym Diamond y no se parece mucho a Wega, se parece más a su padre, por lo que debería mejorar con creces la actuación de su hermana.


La primera carrera era una prueba reservada a potros de dos años disputada sobre 1.400 metros y con 11.900 euros de dotación. Medeside fue montado por José Luis Martínez en sustitución de Miguel Blancpain, que aunque se ha desplazado hasta La Zarzuela, tenía unos dolores en el costado que le impedían montar con garantías. Cambados, montado por el francés Fabien Lefebvre se fue a ganar cogiendo la punta desde la salida con facilidad sacando 3 cuerpos y medio a El Lolo y El Chulapo que entraron con una nariz de diferencia. Cuarto, en un debut prometedor, fue Suisdivin de Alberto Carrasco, que habrá que tener en cuenta para su próxima carrera.

Fabien Lefebvre fue apercibido por los comisarios por efectuar un cambio de linea en la salida. Cambados es un hijo de Baptize y Bridge Pool criado por Pereira Sat.

En la segunda carrera, destinada a potrancas de dos años no ganadoras, se impuso con facilidad Zaira, de la Cuadra Peña Negra, entrenada por Yan Durepaire y montada por Matías Borrego que se limitó a guiarla a la victoria. Con una buena colocación en carrera, pasó con mucha facilidad a un Kalculated Risk que pagó el esfuerzo de salir del cajón 16 y coger la punta. En los últimos metros pasó a Pointe D´Enfer que apuntó muchísimo confirmando el buen apunte que hizo en San Sebastián tras handicapearse en Francia. Tercera fue Honeyblood, con un remate espectacular montada por Tristan Normand. Esta hija de Where or When y madre por Sadler´s Wells está llamada a tomar el relevo de su compañera Sinergy y pelear el Oaks del 2009, dado que es una yegua de distancia clásica y ha impresionado con el remate de hoy.
Zaira es una hija de Orpen (conocida por Lessing) y Europaea.


En la tercera carrera, para tres años y más que no hayan ganado un premio de 15.000 euros en el año, tuvo uno de los mejores finales del día. Punteó Pirata con JL Borrego y cuando parecía que se podía imponer apareció Arrebato con la enérgica monta de Huayas que consiguió batirle por apenas una nariz en la misma línea de meta. Tercero, a más de un cuerpo, fue Fast Frankie con la monta de Santi Martín. La clave de la victoria de Arrebato pudiera ser en que es la primera vez que corre en su distancia y llevando un peso adecuado a su físico. El Cuarteto en esta carrera se pagó a 5.942 euros. Los comisarios apercibieron a JL Borrego y a Santi Martin por infligir un castigo excesivo a sus monturas. No participó What a Secret. Arrebato, del Restaurante Las Gambas es hijo de City on a Hill y Flying Cockatoo.


La Cuarta Carrera, prueba Lototurf, primera parte de hándicap, se ha impuesto Langston Boy con la monta de Nieves García. Con una monta muy conservadora, al final del pelotón, se ha beneficiado de los 50 Kg que llevaba para imponerse en los metros finales a un resucitado Centenario Bético y a Pedrolo, que portaban 58 y 57 kgs. respectivamente. Langston Boy es un hijo de Namid de 6 años que, tras defender los colores de Los Toneles y de Reza Pazooki, se está ganando el pienso en su vejez bajo la preparación de Alberto Carrasco. En mi opinión, ha sido la sorpresa de la jornada y ha impedido que exista ningún acertante de la Quíntuple Plus (en la de nuestra peña nos hemos quedado con cuatro más el segundo).


En la sexta carrera, reservada a caballos y yeguas de tres años no ganadores, salió de maiden Salsarix, el bello tordo de Ussía e Hinojosa entrenado por José Luís de Salas y con la monta de Jorge Horcajada que se impuso con facilidad y por dos cuerpos a Diego Quercus, siendo tercera Atalanta (Hija de Halling y madre por Sadler´s Wells) a otros dos cuerpos, yegua a la que hay que tener en cuenta así como apuntar que ha vuelto a marcar su antiguo valor Mar del Norte que hizo un apunte ganador, aunque finalizó cuarto. No hubo acertantes del cuarteto y quedó un bote para la próxima jornada de 1.217 euros. Salsarix es hijo de Kingsala y de Alharixa, por Linamix y fue criado por Eduardo Fierro.

Zarkava, la reina.



6 victorias de 6 carreras incluyendo el Marcel Boussac, la Poule francesa, el Prix Diane y el Prix Vermeille. Se queda en la salida y pierde cuatro cuerpos, hace un esfuerzo por entrar en el grupo y se pasea en la llegada. Grande Zarkava, Grande Soumi, Grande Royer-Dupre..... sin palabras.

Tuve la suerte de ver entrenar a Zarkava y verla ganar en el Diane. Soumi me regaló la mantilla y me la dedicó para no olvidar ese fin de semana inolvidable. Hoy, ha llegado el día de compartir con vosotros mi emoción.