jueves, 26 de octubre de 2006

Alberto Abajo y sus caballos


En las primeras subastas que hubo en Madrid, la de la agencia Zraq, dos ejemplares fueron comprados por un nuevo propietario: Lebanon Prince y Santa Francesca.
Me picó la curiosidad, no sabia quién era Alberto Abajo. Gracias a mi amistad con Marta Varela (la veterinaria más rápida de España), me contó que era un cliente suyo de purasangres españoles que competía y era Juez en Morfología. Marta le metió el gusanillo de las carreras y decidió invertir en comprar caballos para correr aquí.

Lebanon Prince dio un buen resultado, pero Santa Francesca, una yegua maravillosa que hubiera ganado muy buenas carreras, se lesionó por entrenar con tantas ganas, cosa muy frecuente en los buenos caballos. Así que se fue a criar a la Yeguada.

Tener un dos años y esperar para verle correr cuatro o cinco veces al año como máximo es aburrido así que, animado por las experencias, Abajo se atrevió a ir a Paris a comprar caballos que ya estuvieran en entrenamiento para poder ver sus colores en la pista en breve. Reconozco que si yo tuviera dinero, hubiese hecho lo mismo.

De esta manera adquirió el caballo de Rohaut Prince D´Orange, con el que curiosamente me forré en una carrera PMU en la que corrían caballos nuestros. Así que le cogí cariño. También compró a El Capitano y Bannaby y, en las subastas del Arco del Triunfo, compró a Shark Tooth y a Chen Connection. Además, tiene varios yearlings en la cuadra que están en el proceso de Doma.


No quise escribir sobre él porque tenía información de primera mano y esperé a que la gente opinase sobre este nuevo propietario.

Observé, con mucho desagrado, que la gente es muy cafre en España.
Creo que siempre es positivo para el Turf Español que se incorporen caballos de alto nivel como son los adquiridos por Alberto Abajo. A mi no me debe importar el precio que haya pagado por ellos. Si él tiene el dinero y lo quiere invertir, en la cantidad que desee, para comprar caballos de ese nivel, me parece chapeau.

Yo prefiero que invierta el dinero en caballos antes que en un gran barco donde diese fiestas plagado de bellezas en bikini y hombres con cuerpo serrano, a las que jamás me invitaría. De sus caballos puedo disfrutar como aficionado, como fotógrafo y como apostante. De sus propiedades privadas.... jamás sabré de ellas.

Es cierto que la primera impresión que puede dar físicamente el Señor Abajo es la de parecer algo frío.... en mi opinión se parece un montón a George Michael, sobre todo cuando lleva unas gafas muy parecidas a las que usaba el líder de Wham!. Me cuentan que es una persona muy maja, simpatico y que escucha a la gente que sabe más que él.

Desde aquí espero que se convierta en una yeguada de referencia, como en su epoca fue la Rosales o en una buena cuadra de carreras como la Mendoza, la Machín o la Edif.